El jueves estuvimos en Palacagüina, allí está Prodecoop que es un proyecto de desarrollo cooperativo donde va a parar todo el café de las cooperativas de la zona, es la mejor manera de poder sacarle el mayor beneficio a la cosecha, estar organizados/as. Aunque este año se han perdido muchas por las lluvias.
Al día siguiente fuimos a visitar la comunidad de la Labranza, donde se están haciendo muchos esfuerzos por mantener las semillas criollas, y nos hicieron una bienvenida muy particular, un señor nos enseñó su finca y nos explicó que era lo que tenía sembrado y la importancia de su tierra a través de una canción, nos esperó en mitad del campo con su guitarra a cuestas para cantarnos la historia de su parcela, la comida fue por demás y si no era bastante nos prepararon unas bolsas con lo que había sobrado, unos plátanos, dulces y nos regalaron unos cuenquitos de calabaza que le van a venir muy bien a mi padre para sacar las aceitunas de la tinaja y que no se estropeen.
De camino pudimos ver cómo en algunas zonas todavía se lava a mano en el río, qué fácil lo tenemos nosotros/as! y qué poco lo apreciamos!
Qué guay niña!! cómo me hubiera gustado poder recoger café este año!! seguimos en contacto. muchos besos: Laura
ResponderEliminar