Ticuantepe

Ticuantepe

sábado, 20 de marzo de 2010

Nicaragua, Nicaragüita

Ya dejamos atrás Nicaragua, ahora estamos en Costa Rica, rumbo a España y dejamos miles de sensaciones que hasta que no nos distanciemos de ellas no las valoraremos como realmente se merecen. Una oportunidad única conocer el país inmerso entre sus gentes. El último viaje. Esta semana ha sido brutal, estuvimos en Octional alojados en las casas de las comunidades, con sus familias, que, como no podía ser de otra forma, nos ofrecieron todo lo que tenían, y lo más importante, su cariño. Dejamos atrás compañeros de viaje, amigos que nos hemos ido encontrando por el camino y que quizás no volvamos a ver. Rigo, Jairo, María José, Belkis, Eloísa, Eliet, Victoriano...y muchos más. Ahí van esas fotos.





sábado, 13 de marzo de 2010

miércoles, 10 de marzo de 2010

Casa de Rubén Darío en León





Hola a tod@s! Hace días que no escribo porque tenemos problemas con la conexión pero ya estoy aquí, así que voy a aprovechar para subir todo lo que pueda de golpe e informaros de nuestro recorrido, espero que no se me olvide nada.
Estos días, han sido muy intensos, y diréis: ¡y cuándo no!, porque Nicaragua está lleno de sorpresas vayas por donde vayas y hables con quien hables.
Ahora mismo estamos en Ometepe en las faldas del volcán Maderas y al lado del volcán Concepción, que ayer entró en erupción, pero tranquilos que no hemos sentido nada, aunque sí hemos visto y la zona está en alerta.
Estamos en la finca de la Magdalena donde en lugar de despertarnos gallinas, como sería lo normal , nos han despertado monos aulladores, que son unos monos de metro y medio que dan unos aullidos que parecen leones, ayer, nos encontramos una tarántula en el baño junto a una lagartija. ¡Ésto sí que es naturaleza! ¡y lo demás es tontería!¡Ah! Y acabo de ver a una pareja de monos congo con su cría que son muy chiquininos pero si te fías por el ruido que hacen parecen gorilas.
Este fin de semana estuvimos en Poneloya ¡Qué pasada! y hemos tenido la oportunidad de ir a los manglares, donde pudimos ver dos cocodrilos pequeñitos, de un metro, y además un sin fin de especies de pájaros que no había visto nunca.
También hemos pasado ya por las ciudades de León y Granada que están llenas de vida, de colores olores, y de mucha gente en sus calles y mercados.
No puedo subir fotos porque la conexión es muy mala. En cuanto pueda las subo todas.

Bueno, un besazo a tod@s! Yo también os echo de menos!

martes, 2 de marzo de 2010

Ya llevamos más de una semana en Nicaragua y la verdad, es difícil expresar con palabras todo lo que siento.
Por un lado una inmensa alegría, y por otro, la pena más honda en mi corazón, se fué parte de mi vida, un pedacito de mis raíces, mi abuela Carmen. Una mujer dura y trabajadora donde las haya. Por eso, entre lágrimas, me cuesta, no sabéis cuánto, escribir estas líneas.
Pero va por ella, por ella y por todo mi apoyo,mi familia, mi mayor tesoro, que a tantos kilómetros de distancia me habéis hecho sentir como si estuviera allí.
Esto va por tod@s. Por que sin vosotr@s estaría perdida.
Además, deciros que no os preocupéis por mí, que estoy bien y que tengo aquí otra pequeña familia de gansinos que me miman mucho y que hacen que la pena sea más llevadera.
Gracias.
Ha sido un viaje muy largo hasta llegar a nuestro destino, Ticuantepe, una pequeñita ciudad, al lado de Managua que guarda un sin fin de sorpresas.
Salida desde Mérida, pasando por Madrid, y San José de Costa Rica, casi dos días de trayecto,pero ya estamos aquí, nuestra otra casa.
Y digo nuestra otra casa, porque después de pasar 4 días fuera ha sido como llegar al hogar.
En estos 4 días ha pasado de todo, risas, lágrimas, mucho sentimiento y alguna que otra diarrea. Hemos estado en las comunidades de la Garnacha, Venecia y Miraflor, y de cada una nos hemos traído un poquito que marcará nuestras vidas para siempre. Ah! Y el cañón de Somoto donde nos pegamos un baño increíble.
Antes de esta excurción, si podemos llamarla así, también tuvimos la oportunidad de encontrarnos con algunos personajes históricos de este país, como son el profesor Manuel Moncada, William Grisby, y Omar Cabezas, que es algo así como el defensor del pueblo aquí en Nicaragua.
Mañana, si todo va como esperamos, tendremos la gran oportunidad de conocer a Eden Pastora, líder de la revolución Sandinista, del que tanto hemos oído hablar.
También estuvimos con las juventudes sandinistas y tengo que decir que vayamos por donde vayamos la hospitalidad aquí no puede ser mayor, nos tratan como a reyes/ reinas.
Bueno os voy dejando que ya mismo cenamos, porque aquí son las 7:30 de la noche, luego si tengo un ratino os cuelgo unas fotos para que veáis cómo estamos.
Un besazo enorme a tod@s.